La utilización de productos de belleza de mala calidad puede acelerar el proceso de envejecimiento o provocar manchas en la piel o acné.
Los cosméticos de baja calidad llegan a provocar desde infecciones agudas como enrojecimiento, prurito o irritación ocular, hasta problemas crónicos. Otro de los efectos que pueden presentarse por el uso de este tipo de productos, son reacciones alérgicas a alguno de los componentes y que pueden ser desde leves hasta severas.
Cuando no se conocen los ingredientes para la elaboración de lápiz labial, sombras en polvo, delineadores, correctores o maquillajes en polvo de marcas no reguladas, es difícil tener un control sanitario de este tipo de productos, ya que su producción no es adecuada ni garantiza la salud de las consumidoras.
Por consiguiente la utilización de cosméticos de mala calidad puede llevar a problemas de salud que requerirán de tratamientos especializados que varían en función de la gravedad de la afección. El uso de estos productos puede obstruir los poros, lo que significa un inicio del “acné”.
El tema es que cada vez se ven más maquillajes “NN” en los locales de accesorios femeninos (tipo Clandestine, Todo moda, XOXO y hasta los he visto en mantas en la calle ) y al estar a precios accesibles (ya que uno de buena marca sale muchísima más plata), en paletas de mil colores impresionantes y brillos radiantes llaman mucho la atención, en 1º lugar de las adolescentes y después a el publico en gral., desconociendo su procedencia, fechas de vencimiento y si son o no hipoalargénicos. Debieran regular ese tipo de ventas que atenta contra la salud… pero bue´ todo es un comercio, nadie piensa en la gente, si no en sus propios bolsillos…
Tal cual Vanesa, opino exactamente igual que vos. Gracias por aportar siempre tus comentarios 🙂
En este sector como en tantos otros los productos low cost a la larga pueden ser high cost.